El spoken word es un movimiento poético de los años 90 en Estados Unidos muy influido por las tradiciones musicales y orales afroamericanas. Según los protagonistas, tiene el propósito de "regresar la poesía a la gente", dándola a conocer como un arte oral vivo.
El spoken word es la conjunción de la cultura pop, las nuevas tecnologías, la multidisciplinariedad (performance, multimedia y música -sobre todo blues, jazz y hip hop), además de que mantiene una actitud crítica dentro de la poesía. El spoken word se resiste a cualquier definición cerrada. Después de todo, la "palabra hablada" sólo requiere de un micrófono, es decir, de un poeta y de una audiencia. Fuera de eso, todo es posible.
SEGÚN ALGUNAS OTRAS HISTORIAS...
![]() |
Participantes y organizadores desbordados en la edición bilbaína |
Hoy en dia se realizan eventos spoken word en todo el mundo, así que ya era hora de que aterrizara en Bilbo.
Como no podía ser de otra manera algunos rebertsos hemos saltado al barco del evento en cuestión: allá donde la poesía llama, acudimos con nuestros bártulos.
Sea en el POETRY SLAM de LUZ GAS cada primer miercoles de mes , sea en el SPOKEN WORD.
Se han realizado hasta la fecha, dos ediciones donde lo más llamativo ha sido la cantidad de gente que ha sabido congregar la poesía fuera de los canales más institucionales , dando como resultado lo que ya veníamos anunciando: La poesía descarnada a viva voz goza de muy buena salud y acoge cada vez más gente de todas las edades.

LA PRIMERA EDICIÓN
El primer evento se realizó en LaCarpinteria(C/cortes), sede del colectivo HISTERIA y allí nos dimos cita por primera vez en la capital del nervión un heterogéneo conglomerado de público, poetas y rapsodas.

Además de poesía, la novedad incluye cantos varios, proyecciones y la presentación de un fanzine , siempre singular: el PSICOCLAVO.
Tampoco podemos olvidar al DJ que ameniza en vinilo los sonidos entreacto y acto :el gran Xabi Apestegui.
Asimismo, siempre se trata de invitar a un poeta de otras tierras. En este caso, se invitó a IÑAKI NAZABAL, de Sabadell, aunque de sangre bilbaína.
LA SEGUNDA EDICIÓN
![]() | |
Dante alarido embaucando al personal |
Esperamos seguir colaborando en la nueva temporada del festival que se asomará a partir de septiembre a nuestras calles.
Rebertso Kolektiboa andará de la mano con la poesía y sus expresiones en la calle, en las alcantarillas , en los locales...para subir al cielo, para bajar a los infiernos.